Spotify for Artists
1. Solicitar su perfil de artista “Spotify For Artists”
Wiseband le da las claves para crear un perfil de Spotify llamativo y significativo, así como para acceder a sus datos y estadísticas.
Spotify es la mayor plataforma de streaming del mundo con más de 130 millones de suscriptores. Por lo tanto, es importante crear un perfil de artista llamativo para que sus fans puedan seguirle. Además, Spotify cuenta con potentes herramientas que le permiten, por ejemplo, acceder a una gran cantidad de datos y estadísticas sobre sus publicaciones. Le ayudaremos a crear un perfil atractivo y le mostraremos cómo analizar sus datos y estadísticas con Spotify para Artistas.
2. Su música
En la pestaña “Music” se encuentran todas sus publicaciones. Están ordenadas de la siguiente manera:
- por canciones individuales bajo “Songs”
- por el formato del lanzamiento (es decir, EP, single, álbum) bajo “Releases”
por listas de reproducción (algorítmicas, curadas, playlists de usuarios) bajo “Playlists”

Si ahora hace clic en las canciones individuales, por ejemplo, puede consultar los datos y las estadísticas de cada una por separado (número de streams, oyentes, etc…).
Echemos un vistazo a la sección “Upcoming”:

Aquí se encuantran sus próximas publicaciones. Con Wiseband sus nuevos lanzamientos aparecerán unas 48 a 72 horas después de su solicitud de distribución. Aquí también tendrá la oportunidad de enviar una pista para que sea considerada en las listas de reproducción. Por favor, lea el artículo dedicado al pitch en Spotify al respecto.
3. Su audiencia
Con Spotify For Artists, tiene acceso a una amplia gama de datos sobre sus oyentes. A continuación le mostraremos los más importantes. Puede consultarlos en la pestaña “Audience”.
A. Curva de oyentes
Spotify le permite ver el número de oyentes, reproducciones y seguidores durante un periodo de tiempo determinado (meses, semanas…) y así seguir el desarrollo de su música.

B. Procedencia de las reproducciones
Esta función es sumamente importante porque le ayudará a averiguar dónde y cómo se escucha su música; por ejemplo:
- en su propio perfil
- en las listas de reproducción personales de los usuarios (playlists privadas)
- en las listas de reproducción públicas de terceros
- en las listas de reproducción curadas (el Santo Grial – parte 1)
- en las listas de reproducción algorítmicas (el Santo Grial – parte 2)

¿Por qué el Santo Grial?
Las listas de reproducción curadas son listas oficiales creadas por el equipo de Spotify que cuentan con un gran número de seguidores. Estas le permiten ganar seguidores y ocupar un lugar destacado en el algoritmo de Spotify.
Y aquí es donde entran en juego las listas de reproducción algorítmicas; desde el punto de vista de los usuarios/consumidores son playlists como, por ejemplo, “Release Radar” o “Descubrimiento Semanal”. Son listas de reproducción creadas automáticamente en base a los hábitos musicales de los suscriptores de Spotify. Es decir, cuanto más aparezcan sus canciones en las playlists curadas, más aparecerán en las playlists algorítmicas.
C. Los perfiles de sus fans
Aquí llegamos al marketing: los datos son muy interesantes y relevantes para crear campañas promocionales directamente en Spotify o en otras plataformas. Por cierto, Wiseband puede ayudarle a crear campañas; para ello, envíenos un correo electrónico a digital@wiseband.com.
Los datos sobre la edad media y el género de sus oyentes le ayudarán a mejorar su posicionamiento y obtener una visión más profunda de su audiencia.

D. ¿Dónde están sus fans?
También es posible ver dónde se escuchan más sus canciones (por ejemplo, en qué países/ciudades). Es una herramienta muy útil, que le ayudará a planificar sus giras y conciertos o a convencer a los promotores en lugares concretos de contratarle. Spotify tiene muchas herramientas más para descubrir.

4. Su perfil de artista
4.1 En la sección “Overview” de su perfil
A. Su imagen de perfil (avatar)
La imagen de perfil del artista es crucial: es la imagen con la que sus fans le identificarán. Por lo tanto, tiene que ser la misma en todos sus medios, incluyendo sus redes sociales.
Las características de la foto de perfil y las recomendaciones de Spotify son:
- Dimensiones: al menos 750px x 750px
- Evite los logotipos
- Elija una foto de buena calidad con un fondo que contraste con el rostro del artista/de la banda
B. El banner (imagen de portada)
El banner o la imagen de portada es la imagen en la que se destacan sus (últimas) novedades. Asegúrese de actualizarlo tan pronto como tenga un nuevo lanzamiento o clip.
- Dimensiones: 2660 x 1140 píxeles

C. La función “Artist’s pick”:
Igualmente en la sección “Overview”, puede usar la función “Artist’s pick” para resaltar una referencia; puede ser su último lanzamiento, una lista de reproducción en la que aparezca, un evento específico….
También puede añadir un mensaje corto de 10 caracteres. El “Artist’s pick” se mantendrá durante 14 días, puede actualizarlo en todo momento.

D. Las listas de reproducción :
En su página de artista, también puede publicar listas de reproducción que le inspiran particularmente. Vale… ¿y para qué hacer esto?
Pues, en primer lugar, lo atractivo es poder crear una o más listas de reproducción con un perfil de usuario, una playlist que refleje lo que hace como artista. Una vez haya creado una playlist, simplemente busque el nombre de la lista en el campo correspondiente de Spotify para Artistas. No sólo puede usar esta función para crear su propio contenido, sino que también puede conseguir que los editores de listas de reproducción oficiales le posicionen en buen lugar. Elija dos o tres listas de reproducción editoriales que encajen con su último lanzamiento.

4.2 En La pestaña “About” de su perfil
E. Galería de imágenes:
Puede subir fotos adicionales para completar su perfil y así permitir a los fans saber más sobre su mundo.
Le recomendamos una de las siguientes opciones:
Subir una sola foto representativa de su proyecto actual; aparecerá en formato grande encima de su biografía
o- Publicar dos o tres fotos para mostrar diferentes facetas de su trabajo

F. La biografía
A partir de ahora, puede completar y cambiar su biografía como quiera. Hay una nueva función en Spotify que le permite agregar enlaces a artistas inspiradores, colaboraciones, canciones, álbumes e incluso listas de reproducción utilizando el símbolo “@”. Para ello, simplemente escriba “@nombre de artista/canción/álbum/lista de reproducción”.
La bio es esencial para la presentación de su proyecto y su éxito. No dude en actualizarla cada vez que tenga un nuevo lanzamiento.

G. Enlazar sus redes sociales
Spotify le permite añadir enlaces a las siguientes plataformas:
- Wikipedia
2.3 En la sección “Concerts” de su perfil
H. Conciertos
Puede mostrar a sus fans que está de gira y anunciar las fechas de sus conciertos o eventos virtuales. Para ello, tiene que sincronizar Songkick con su cuenta de Spotify.